Para el curso 2019-2020, en colaboración con Hamaca y Hangar, el Instituto ofrece un programa formativo constituido por talleres teórico-prácticos, grupos de lectura y sesiones públicas de visionado. Este primer curso contempla una aproximación tanto a la producción textual y teórica, como a la audiovisual, gráfica y tecnológica. Queremos generar un espacio de aprendizaje cuidadoso, cómodo y seguro para imaginar, crear y estudiar con el porno.
Está orientado a todas aquellas personas que tengan un interés en aproximarse a la pornografía desde múltiples dimensiones y puntos de vista.
PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2019 – 2020
Grupo de lectura y pensamiento pornográfico, a cargo de Lucía Egaña R.

miércoles 26 de junio, lunes 15 de julio, viernes 25 de octubre y martes 10 de diciembre
En estas cuatro sesiones del grupo de lectura y pensamiento revisaremos cuatro grandes temas o bloques que atraviesan los debates feministas y de la disidencia sexual sobre sexualidad, pornografía y postpornografía. Las sesiones se plantean como encuentros para debatir y plantear dudas en relación a los caminos que abre cada uno de los textos y bloques temáticos.
Más que los planteamientos teóricos, descarnados, se busca analizar las implicaciones vitales de estos discursos y propuestas, considerando sus dimensiones políticas y creativas, así como la relación con nuestras propias configuraciones y prácticas sexuales.
Imagen Porno, a cargo de Ona Bros. Invitada Veronika Vaar.

8, 9 y 10 de julio
La imagen porno rechaza análisis simples. Como toda imagen, nunca es
aquello que dice ser. Ella, que parece que todo lo muestre, es pura
opacidad. ¿Cómo analizarla desde una perspectiva feminista? ¿Cómo
pensarla? ¿Cómo somos miradas por ella, cómo la miramos? ¿Cómo se/nos
hace cuerpo? ¿Cómo se/nos “encuerpa”?
Nocturnal Emissions, a cargo de Francesc Ruiz.

25, 26, 27 y 28 de septiembre
Taller teórico-práctico donde sexplorar críticamente nuevos imaginarios porno desde el cómic y la ilustración. El taller recorrerá una genealogía que abarca la estampa del XIX, las biblias de Tijuana, el fumetto erótico italiano, el yaoi y el bara; desembocando en el hentai alternativo como último ámbito a través del cual intentaremos construir futuros espacios de deseo.
Tecnologías para el placer. Taller de diseño y producción de juguetes sexuales, a cargo de Belén Soto.

12, 19 y 26 noviembre
¿Qué nos viene a la cabeza y qué se queda fuera de esas imágenes
cuando pensamos en placer sexual y juego? Este taller propone explorar
colectivamente nuestros imaginarios y prácticas eróticas otras para diseñar y desarrollar herramientas destinadas al placer.
Porno en la Gran Pantalla.

Fechas próximamente
Partiendo de las producciones en el catálogo de Hamaca tendrán lugar dos proyecciones de obras que reflexionan sobre la imagen pornográfica en los cines Zumzeig y la Cinètika.
+ info próximamente
Matrícula
El coste de la matrícula del curso 2019-2020 del Instituto de Estudios del Porno es de 55 € y comprende la inscripción tanto en el Grupo de Lectura y Pensamiento Pornográfico, como en los talleres: Imagen Porno, Nocturnal Emissions y Tecnologías para el Placer.
También es posible inscribirse de forma independiente tanto a los talleres como al grupo de lectura, siendo el coste de cada módulo de 20 €.
Tras realizar el itinerario formativo completo se extenderán certificados de especialización.
Inscripciones al curso 2019-2020 del Instituto de Estudios del Porno aquí