
NOCTURNAL EMISSIONS se plantea como un taller intensivo donde sexplorar nuevos imaginarios porno a través del cómic y la ilustración.
La pornografía dibujada y su capacidad para construir cuerpos y situaciones sin límites nos ha proporcionado desde ya hace mucho con un espacio donde concretar y testear nuestras fantasías y fetiches, apelando a nuestros deseos más ocultos, buscando nuestra atracción o provocando nuestro rechazo.
El taller de carácter teórico y práctico recorrerá de manera crítica un espectro que abarca la estampa del XIX, las biblias de Tijuana, el fumetto erótico italiano, el Yaoi y el Bara, entre otros géneros y épocas, desembocando en el hentai alternativo como último ámbito a través del cual intentaremos construir futuros espacios de deseo.
El taller mostrará sus resultados bajo la forma de un bar expresamente creado para la ocasión y en el que durante una única noche a través de música, proyecciones, instalaciones y publicaciones compartiremos los contenidos generados en el taller.
El taller se organiza en tres jornadas intensivas de 4 horas donde se impartirán los contenidos y se podrán en práctica, a través de varios ejercicios, diferentes técnicas de creación y generación de imágenes pornográficas
Duración: 12 horas
Fechas: 25, 26, 27 de septiembre
Horario: 17 h a 21 h
Bar – Presentación de resultados: 28 de septiembre de 18 a 21h
Lugar: Hangar
Precio: 20 €
Inscripciones aquí

FRANCESC RUIZ
El trabajo de Francesc Ruiz parte del cómic como sustrato estético,
narrativo e intelectual, y también como material histórico y operativo.
Aplicándolo a modo de continente o descripción de lo real (a través de
la creación, la alteración, la restitución o el ensamblaje, entre otras
vías) genera historias posibles que revelan los engranajes a través de
los que se construyen las identidades individuales y sociales, la
identidad sexual o también la identidad de la urbe. Sus instalaciones
han podido verse en diferentes centros de arte y museos nacionales e
internacionales: MNCARS (Madrid), IVAM (Valencia), MACBA (Barcelona)
Gasworks (Londres), FRAC PACA (Marsella), Weserburg Museum (Bremen) y en
bienales como la de Venecia de 2015 , la de Götteborg de 2017 o la
bienal Momentum, Moss, Noruega en 2019. A lo largo de su trayectoria ha
alternado la práctica artística individual junto a otros proyectos de
carácter colectivo como el equipo de comisariado experimental CREATURES
(junto a Amanda Cuesta, Maribel López y Glòria Pou), el Grupo de Dibujo
Radical (junto a Efrén Álvarez), o el fanzine feminista y queer PIPA
(junto a Maite Garbayo, FerranElOtro y Roger Adam).